Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de marzo de 2014

"Mundos lejanos"

¿Enamorad@s de los mundos de ensueños del Cirque du Soleil?

Más allá de la imaginación y a medio camino entre el cine y el teatro... Salta, vuela, gira y baila con los legendarios personajes del Cirque du Soleil y contempla cómo transportan a dos jóvenes enamorados a un viaje mágico.


Título original: Cirque du Soleil: Worlds Away
Director: Andrew Adamson
Guión: Andrew Adamson
Intérpretes: Matt Gillanders, Dallas Barnett, Jason Berrent, Lutz Halbhubner
Fotografía: Brett Turnbull
Música: Stephen Barton, Martin Lord Ferguson
Estados Unidos/ 2012/ 91 min.

Una maravilla para la vista que te atrapa y te hace creer, como cuando éramos niños, que la magia y los mundos lejanos existen de verdad.

Feliz semana,

Cristina

lunes, 27 de enero de 2014

"La ladrona de libros"

¡Muy buenos lunes!

"Un pequeño detalle: morirás"

Así empieza la La ladrona de libros, basada en la novela superventas de Markus Zusak, relata la historia de una jovencita llamada Liesel, una joven que es acogida por una familia en Alemania de la Segunda Guerra Mundial. Sus integrantes, que ocultan a un judío en su hogar, le enseñan a leer. Para Liesel, el poder de las palabras y de la imaginación se convierte en una forma de escapar de los tumultosos eventos que la rodean, tanto a ella como a toda la gente que conoce y quiere. Lo que no sabe es que probablemente la escritura pueda salvarle la vida.


Título original: The Book Thief
Director: Brian Percival
Guión: Michael Petroni (Historia: Markus Zusak)
Reparto: Sophie Nélisse, Geoffrey Rush, Emily Watson, Nico Liersch
Fotografía: Florian Ballhaus
Música: John Williams
Género: Drama. II Guerra Mundial. 
Estados Unidos /2013/ 131 min

Una película preciosa, tremendamente humana y emocionante que os recomiendo!

¿Habéis visto La ladrona de libros?

Feliz semana,

Cristina

miércoles, 20 de noviembre de 2013

"La mejor oferta"

¡Buenos días!

"Siempre hay algo auténtico en cada falsificación", esta frase convertida en el leit motiv de la película de Guiseppe Tornatore, define exactamente La mejor oferta.

La vida de Virgin Oldman (Geofrey Rush), un excéntrico experto en arte y agente de subastas incapaz de relacionarse emocionalmente con nadie, da un vuelco cuando conoce a Claire (Sylvia Hoeks), una bella y misteriosa joven que sufre agorafobia y que le encarga tasar y vender las obras de arte que ha heredado de sus padres.
La vida de Virgil se transformará para siempre.


Dirección y guión: Giuseppe Tornatore
Reparto: Geoffrey Rush, Jim Sturgess, Sylvia Hoeks, Donald Sutherland
Fotografía: Fabio Zamarion
Montaje: Massimo Quaglia
Música: Ennio Morricone
Arte: Maurizio Sabatini
Italia/  2013/ 131 minutos

Una película sorprendente, intigrante y con una puesta en escena exquisita.
Con pinceladas de amor y arte que no os podéis perder!

Un beso,

Cristina

miércoles, 9 de octubre de 2013

¿Quién robó la Gioconda?

¡Buenos días!

París 1911, La Gioconda desaparece del Louvre...  


Dirigida por Fernando Colomo, La Banda Picasso empieza con una historia fascinante, una historia real en la que Pablo Picasso estubo implicado y detenido por el robo de La Gioconda

Nominada en la XXVII edición de los Premios Goya en las categorías de Mejor diseño de vestuario y Mejor canción original. La Banda Picasso es una historia que no se ha contado nunca, Picasso no lo roconoció hasta poco antes de morir, siempre lo mantuvo en secreto. 

Lo mejor de este film, en definitiva, es "ver" el nacimiento de la primera vanguardia artística como fue el cubismo y poder disfrutar de una maravillosa generación de artistas bohemios del París de 1911. 

¡Una película para los amantes del arte y 100% recomendable!

Bss y feliz miércoles,

Cristina

lunes, 12 de agosto de 2013

Renoir, la película

¡Buenos lunes!

Se ha estrenado Renoir, la película en la que el francés Gilles Bourdos recrea los últimos años del genio del impresionismo y su compleja relación con otro genio, su hijp, el cineasta Jean Renoir (1894-1979).


He visto el trailer y ya me ha fascinado... Una ambientación y puesta en escena extraordinarias, un film complejo e impecable sobre la creación artística, la transmisión de valores y un romance. Bourdos nos traslada a la Costa Azul, al año 1915.


Renoir

Director: Gilles Bourdos
Guión: Jérome Tonnerre, Gilles Bourdos, Michel Spinosa
(Basado en la obra Les tableaux amoureux, Jacques Renoir)
Intérpretes: Michel Bouquet, Chista Theret, Vincent Rottiers, Thomas Doret, Michèle Gleizer
Fotografía: Mark Ping Bing
Música: Alexandre Desplat
Francia / 2012/ 111 minutos

Deseando estoy de ir al cine!! :))

¡Feliz inicio de semana!

Cristina

lunes, 28 de mayo de 2012

Polanski viste de Prada en Cannes

¡Muy buenos lunes!

El director Roman Polanski ha presentado en el marco del Festival de Cannes su último trabajo. Se trata de un cortometraje publicitario para el que ha contado con Ben Kingsley y Helena Bonham Carter como actores, al servicio de la marca italiana de moda Prada, que lleva por nombre "A therapy".

En el corto, una mujer acude a una sesión de psicoanálisis. Después de quitarse sus fabulosos tacones y su precioso abrigo de piel, Carter se reclina en el sofá y comienza a hablar sobre un reciente sueño que tuvo. Mientras sigue hablando, Kingsley queda fascinado ante el abrigo de piel de Prada y le resulta totalmente imposible concentrarse en las divagaciones de su paciente y ...  



 “Prada le sienta bien a todo el mundo”

¿Por qué será? 

¡Feliz semana!


Cristina

miércoles, 21 de marzo de 2012

A&P: Bollywood en Guggenheim Bilbao

¡Buenos días!

El Museo Guggenheim de Bilbao extra de una película de Bollywood...


[Imágenes: Museo Guggenheim Bilbao]

El pasado 15 de marzo en los alrededores del Museo Guggenheim de Bilbao se rodó algunas secuencias de la película de Bollywood Anna Bond, un thriller de acción y romance en el que el protagonista es perseguido por dos heroínas. La película está dirigida por Duniya Soori y está previsto que se estrene el próximo mes de abril en India.

¿Un genial escenario para rodar una película, verdad?

¡Bss!

martes, 13 de marzo de 2012

Marilyn Monroe & Getty Images Gallery

¡Buenos días!

La Galería Getty Images, expone en Londres con motivo del 50 aniversario de la muerte de Marilyn Monroe, una muestra de más de 70 fotografías y una colección de 12 vestidos originales de uno de los iconos de la historia del cine.

La exposición (se podrá visitar hasta el 23 de mayo) recorre la vida de la actriz y cantante que murió el 5 de agosto de 1962 a los 36 años, desde sus inicios hasta su consegración como una de las estrellas más famosas de Hollywood.


 [Imágenes: Getty Images Gallery]

¿Qué me decís de estas increíbles imágenes?

 ¡Feliz día!

martes, 6 de marzo de 2012

Los retratos eternos del cine español

¡Buenos días!

En El País Semanal del pasado domingo diez actrices y actores españoles se meten en la piel y la mirada de grandes personajes de los museos. Velázquez, Goya, Picasso, Durero o Leonardo da Vinci firman estos retratos.

Quim Guitiérrez - Dios Marte, Velázquez (1640)
Juan Diego Botto - El caballero de la mano en el pecho, El Greco (1584)
Paco León - Baco Enfermo, Caravaggio (1593-1594)
Jan Cornet - Autorretrato, Durero (1498)
Blanca Portillo - Retrato de la Reina María Tudor, Antonio Moro (1554)
Aitana Sánchez-Gijón - Autorretrato, Elisabeth L. Vergée Le Brun (1782)
María León - La condensa de Chinchón, Goya (1800)
Macarena Gómez - La chiquita piconera, Julio Romero de Torres (1930)
Francesc Colomer - Muchacho con pipa, Picasso (1905)
Leonor Watling - La dama del armiño, Leonardo da Vinci (1488-1490)
 [Fotografía: Manuel Outumuro]

Los fondos no son imágenes sobre cromas (esa tela verde), sino pinturas murales; el vestuario fue encargado a María Araujo, que elaboró los trajes originales. En este trabajo de Outumuro nada es lo que parece: no son fotografías que tratan de parecer cuados, sino cuadros que quieren ser fotografías.

¿Cuál de estos personajes eternos que habitan dentro de los lienzos os ha gustado más?

¡Bss!

miércoles, 7 de septiembre de 2011

"La piel que habito"

¡Muy buenos días!

El pasado 2 de septiembre se estrenó La piel que habito, una película dirigida por Pedro Almodóvar y protagonizada por Antonio Banderas, Elena Anaya y Marisa Paredes entre otros.


Yo todavía no la he ido a ver pero me he llevado una grata sorpresa al ver el trailer en la TV y reconocer en la pared que preside la escalinata central de la mansión, El Cigarral, ni más ni menos que un lienzo con la Venus de Urbino de Tiziano.


 ¡Una magnífica elección!

  Tiziano (1488-1576)
 Venus de Urbino, 1538
Óleo sobre tela, 119 x 165 cm
Galería Uffizi, Florencia
 
Enigmática por muchos motivos (¡el viernes en nuestro particular Paseo por el arte... los descubriremos!), la Venus de Urbino acaba modelando a Vera (Elena Anaya) de muchas formas, entre ellas en su manera de recostarse en la cama.



Según ha declarado Almodóvar, su presencia quiere indicar que antes, en esa casa se cultivaba la belleza

Aquí os dejo el trailer de la película!! En el minuto 0:18 podréis reconocer la Venus de Urbino!! :)


[Imágenes - http://www.lapielquehabito.com]

¿Habéis visto la película? ¿Os ha gustado?Qué os parece esta referencia artísitica?

¡Bss y feliz día!

miércoles, 31 de agosto de 2011

"Midnight in Paris"... ¡94 minutos de fantasía!

¡B días!

A medianoche la magia llega a París de la mano de Woody Allen...

Scolt y Zelda Fitzgerald
Jardines de Versalles
Ernest Hemingway y Gertude Stein
Picasso, Retrato de Gertude Stein, 1906
Gertude Stein y Pablo Picasso
Museo Rodin - El Pensador, 1880
Jardines de Monet en Giverny
Museo de la Orangerie
Monet, Nymphéas, 1920-1926
Salvador Dalí
Dalí, Retrato de Luis Buñuel, 1924 - Man Ray, El violín de Ingres, 1924
Tolousse- Lautrec, Baile en Moulin Rouge, 1890
Notre Dame de París

Las localizaciones de la película incluyen algunos de los lugares más apreciados de París... Los jardines de Versalles; los jardines de Monet en Giverny; el Museo de la Orangerie; el Museo Rodin; el mercado Paul Bert; la calle Montagne St. Genevieve (donde Gil va a medianoche); los restaurantes Le Grand Véfour, Les Lyonnais y Lapérouse...

Midnight in Paris es una excelente película des de todos los puntos de vista... Donde la verdadera estrella es, ¡París! Me encantó, la disfruté des del primer minuto mirando embobada la pantalla!! Y os he de confesar que sueño en que algun día también venga a buscarme un auto para llevarme al París de los felices años 20!! ;)

Y para terminar... Os dejo con una de los temas de la película... Si tu vois ma mère de Sydney Bachet.


[Imágenes - http://www.midnightinparislapelicula.com]
¡Espero que os haya gustado este fantástico recorrido por la París de los años 20 y la Belle Époque!

¿Habéis visto la película?¿Qué os ha parecido?
¡Feliz día!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...